
Discografia
PIERDETE EN UN MUNDO LLENO DE SONIDOS
Discos

"Consuelo en Domingo"
(2005)
Número de canciones: 12
Canciones destacadas:
Biografía
La última vez
Momento
Descripción:
Este es el álbum debut de Enjambre, que les permitió ganar reconocimiento en la escena indie mexicana. Enjambre utilizó este primer trabajo para presentar su identidad como banda, uniendo melodías suaves con letras melancólicas sobre el amor y las rupturas. Su estilo fresco y accesible los posicionó rápidamente entre los jóvenes fans del rock alternativo. Este álbum es una mezcla de rock ligero y emotivo, con influencias del rock británico de los 90s.

"El Segundo es Felino"
(2008)
Número de canciones: 10
Canciones destacadas:
Manía cardíaca
Último tema
Veneno
Descripción:
Con "El Segundo es Felino", Enjambre comienza a mostrar una faceta más madura y experimental. Este álbum tiene un sonido más definido, con influencias del post-punk y el indie-rock. Las letras son más profundas, con temas de desamor, pero también sobre la lucha interna y la búsqueda de un propósito. La banda mantuvo su estilo melódico, pero introdujo ritmos más complejos y estructuras de canciones más arriesgadas. Este álbum consolidó a Enjambre como una banda seria dentro del rock alternativo mexicano.

"Daltónico"
(2010)
Número de canciones: 11
Canciones destacadas:
Visita
Tu yugular dulce hogar
La peor de mis penas
Descripción:
"Daltónico" representa un paso más en la evolución de Enjambre. Aquí la banda adopta un sonido más maduro, con capas de guitarras y sintetizadores que amplían su horizonte musical. Las letras se convierten en una reflexión sobre la visión personal de la vida, explorando temas como la percepción, la confusión y la distorsión emocional. Este álbum atrajo una mayor atención del público, consolidando la identidad de la banda y marcando una etapa en la que la complejidad musical comienza a ser más evidente.

"Los Huéspedes del Orbe"
(2012)
Número de canciones: 12
Canciones destacadas:
Somos ajenos
Cámara de faltas
La extraña luz
Descripción:
"Los Huéspedes del Orbe" es considerado por muchos como uno de los álbumes más completos de Enjambre. La banda profundiza en un sonido más oscuro y experimental, manteniendo su carácter melódico pero con un enfoque mucho más elaborado en la composición y producción. Las letras son filosóficas y llenas de introspección, tocando temas de alienación, soledad y la búsqueda de identidad. Este álbum les permitió ganar más visibilidad fuera de México y solidificó su posición en la escena alternativa latina.

"Proaño"
(2014)
Número de canciones: 10
Canciones destacadas:
Hematófago
El ordinario
Las luces de la ciudad
Descripción:
"Proaño" presenta un sonido más pulido y menos experimental que su predecesor. Sin embargo, el álbum no pierde la esencia de Enjambre. Las canciones exploran tanto lo personal como lo social, abordando temas como la rutina, el desarraigo y la alienación. Musicalmente, el álbum presenta una mezcla de sonidos más suaves y accesibles, pero sin dejar de lado la complejidad y profundidad lírica que caracteriza a la banda. Con "Proaño", Enjambre consolidó su capacidad para innovar sin perder su autenticidad.

"Imperfecto Extraño"
(2017)
Número de canciones: 10
Canciones destacadas:
En tu día
Tercer tipo
Las nubes
Descripción:
Este álbum muestra una transición hacia un sonido más introspectivo y melódico. Las composiciones son más suaves, con una atmósfera más relajada que en los discos anteriores. "Imperfecto Extraño" representa un periodo de madurez para la banda, con un enfoque en la simplicidad y la delicadeza sonora, sin sacrificar la profundidad emocional en sus letras. Es un álbum que refleja una introspección más personal, con canciones que exploran temas de amor, desamor y el paso del tiempo.

"Próximos Prójimos"
(2020)
Número de canciones: 10
Canciones destacadas:
Relámpago
Siempre tú
Nada en su lugar
Descripción:
"Próximos Prójimos" es uno de los álbumes más arriesgados de Enjambre. El sonido se vuelve más vanguardista, experimentando con elementos de música electrónica y alternativas contemporáneas. A pesar de su enfoque experimental, la banda mantiene la esencia emocional de sus anteriores trabajos, con letras que exploran la conexión humana y la esperanza. Este álbum también se destaca por su capacidad de captar la atención de audiencias más jóvenes sin perder la calidad que los ha hecho exitosos a lo largo de los años.

"Noches de Salón"
(2023)
Número de canciones: 11
Canciones destacadas:
Divergencia
El derrumbe
Noches de salón
Descripción:
"Noches de Salón" es el último lanzamiento de Enjambre hasta la fecha y muestra la madurez de la banda en su proceso creativo. Las canciones de este álbum abordan temas de ruptura, crecimiento personal y la lucha por encontrar un propósito en la vida. La música es una mezcla de sonidos nostálgicos y modernos, con momentos de gran intensidad emocional. Este disco ha sido altamente elogiado por su sofisticación y su capacidad para seguir evolucionando sin perder su esencia.
EPs de Enjambre

"Ambrosía"
(2021)
Número de canciones: 4
Canciones destacadas:
Delorean
Crash
Descripción:
"Ambrosía" es un EP experimental en el que Enjambre explora nuevas texturas sonoras, fusionando influencias modernas y electrónicas con su característico estilo alternativo. Aunque es breve, este EP marca un giro hacia un sonido más futurista, anticipando la dirección musical que tomaría la banda en sus siguientes proyectos.
